Invitamos a nuestras partes interesadas a seleccionar sus 5 cuestiones materiales principales de la lista que figura a continuación, basándonos en dos preguntas:
Pregunta A: ¿Qué cinco cuestiones son materiales, es decir, más importantes, para usted?
Pregunta B: ¿Qué cinco cuestiones deberían ser materiales, es decir, las más relevantes, a la hora de considerar el impacto de Duracell en el medioambiente y las comunidades locales a lo largo del tiempo?
Todos los resultados consolidados, es decir, las cuestiones materiales clave, formarán después la Matriz de Materialidad de Duracell, que nos ayudará a priorizar la inversión de nuestro tiempo, dinero y energía para garantizar un futuro sostenible para nuestro negocio, nuestros socios y la comunidad de partes interesadas. El resultado también facilitará nuestra labor de divulgación y compromiso con los actores y partes interesadas durante el año.
Lista de cuestiones materiales
01. Reciclaje de pilas y gestión de residuos Ayudar a recoger y reciclar pilas y materiales de embalaje, utilizando envases reciclables y reciclados, así como identificar nuevas vías para un modelo económico circular completo para las pilas.02. Donaciones benéficas Artículos de regalo, dinero en efectivo o propiedades donadas por Duracell a organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a conseguir sus objetivos, por los que Duracell no recibe nada de valor monetario a cambio.
03. Cambio climático Calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, sobre todo de CO2, que provocan condiciones meteorológicas adversas, un mayor coste de la energía y las materias primas y una mayor regulación.
04. Gobernanza corporativa Implementar normas, prácticas y procesos empresariales con integridad y respeto hacia la sociedad, incluyendo planes anticorrupción y una sólida ética empresarial.
05. Impacto económico La contribución de Duracell a las economías locales a través de, por ejemplo, los salarios de los empleados, los impuestos pagados, los pagos a proveedores/contratistas, el empleo indirecto generado o las inversiones en comunidades locales.
06. Educación y formación El papel que desempeña Duracell en la sociedad con el objetivo de producir una mayor calidad de vida para las comunidades y, en particular, la educación de los jóvenes sobre la necesidad y los beneficios derivados de un comportamiento sostenible. br> 07. Bienestar y compromiso de los empleados Atraer y retener a personas con talento, sanas, felices y comprometidas en un entorno de trabajo seguro, diverso e integrador.
08. Sustancias químicas peligrosas en los productos y las operaciones Duracell se centra en las normas internas sobre el tratamiento de cualquier sustancia, mezcla o artículo que sea inflamable o explosivo, irritante o corrosivo para la piel, los pulmones y los ojos, o tóxico de cualquier otra forma.
09. Derechos humanos Respetar los derechos humanos y las necesidades, perspectivas y potencial únicos de todos los empleados y los proveedores, pero también de grupos vulnerables como los niños, y otros actores.
10. Aprovisionamiento local y distribución sostenible Compra y transporte de productos o materiales a proveedores dentro de un ámbito geográfico limitado y a clientes con el menor impacto medioambiental posible.
11. Calidad, longevidad y seguridad del producto Ofrecer pilas de la máxima calidad y resistencia mediante un proceso de mejora continua, a través de una innovación constante e incluir la mitigación de los riesgos reales del producto para los grupos vulnerables, p. ej., las normas de seguridad infantil.
12. Aprovisionamiento responsable Aprovisionamiento de materias primas, en particular minerales críticos, así como sustancias peligrosas, teniendo en cuenta la conservación de los recursos, así como los riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza y la diligencia debida relacionada.
13. Transparencia Informar sobre los impactos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para ser más transparentes sobre los riesgos y oportunidades a los que nos enfrentamos.
14. Cero residuos al vertedero Al menos el 99 % de los residuos generados en las operaciones de Duracell no llega al vertedero, es decir, se reutiliza, recicla, composta o envía a recuperación de energía.