Powering a Greener Future es nuestro programa de sostenibilidad para Europa y África. Consta de ocho compromisos tangibles que cumpliremos para 2030.
Para apoyar los nuevos objetivos del Reglamento de la UE relativo a las pilas y las baterías, estamos reforzando aún más la recogida de pilas usadas:
Como líderes del sector en tecnología de seguridad infantil, ofrecemos pilas de botón de litio con envase de plástico de doble blíster, adhesivos de advertencia en la pila y revestimiento especial Bitrex®.
Como parte de nuestro compromiso con las distintas partes interesadas, nos comprometemos a:
Nuestra pasión por producir pilas que duren más se traduce también en una reducción de las emisiones de CO2:
Duracell ha establecido dos objetivos específicos para las unidades de producción y embalaje en Bélgica:
Todos los años invitamos a nuestros stakeholders a participar en nuestra encuesta anual de materialidad. Queremos conocer las áreas que son más importantes para los empleados, los clientes, los proveedores, los legisladores, las ONG y las asociaciones. Estos comentarios sirven a la empresa para priorizar la inversión de tiempo, dinero y energía a fin de garantizar un futuro sostenible para el negocio en Europa y África, para nuestros socios comerciales y la comunidad de stakeholders.
Las tres principales cuestiones de la encuesta de materialidad de 2025 fueron:
El nuevo Reglamento para pilas y baterías es una piedra angular del Pacto Verde de la UE y entró en vigor en agosto de 2023 con un calendario de aplicación por fases. Destinado a fomentar una economía circular sostenible, el Reglamento abarca todo el ciclo de vida de las pilas y las baterías vendidas en la Unión Europea, desde el abastecimiento de materiales y el diseño de las pilas hasta su producción, desecho y reciclado. Este reglamento se aplica a todas las pilas portátiles de uso general y, por tanto, también a nuestra cartera de productos.*Más información.
A lo largo de los años, hemos acelerado nuestro programa de sostenibilidad para Europa y África. En septiembre de 2023, completamos la instalación de más de 8000 paneles solares en nuestro centro de embalaje y logística de Heist-op-den-Berg (Bélgica). Junto con otras iniciativas, hemos reducido nuestras emisiones de CO2 en aproximadamente un 80 % en nuestras plantas europeas en comparación con 2014.
También hemos reducido los envases de plástico de las pilas alcalinas, pasando de más de 200 toneladas en 2020 a las 13 toneladas previstas para 2025. Todos los envases de cartón se fabrican con materiales reciclados. Otras materias primas como el acero, el manganeso o el zinc se recuperan para diversos fines.
Además, estamos orgullosos de ostentar la Nordic Swan Ecolabel, una de las certificaciones medioambientales más exigentes del mundo, para nuestras pilas AAA y AA Plus, AAA y AA Optimum fabricadas en Bélgica y las pilas 9V Plus.
En 2023, unimos fuerzas con la Academia Europea de Pediatría firmando un acuerdo de colaboración plurianual. Como objetivo conjunto, nos dedicamos a concienciar a padres y profesionales sanitarios sobre los peligros de la ingestión de pilas. Además, hemos elaborado un vídeo e infografías para padres, madres y profesionales sanitarios. Por otro lado, hemos participado en varias campañas locales de información en toda Europa y Sudáfrica. La colaboración se ha ampliado recientemente hasta 2027. Más información.
Junto con la Academia Europea de Pediatría, hemos lanzado la campaña #PowerSafely para informar a los padres y a los profesionales de la salud sobre los riesgos de la ingestión de baterías y las medidas preventivas relacionadas. A continuación encontrará una infografía para cada grupo objetivo, traducida a 15 idiomas europeos.